Nosotros

En el año 2003 un grupo de vecinos con ansias de trabajar por el crecimiento de nuestra sociedad carmeña creamos un partido vecinal, al que denominamos "NUEVA ALTERNATIVA CARMEÑA", lista 484 (N.A.C.).

Con un fuerte espíritu de trabajo en equipo y el acompañamiento de muchos vecinos llevamos como candidato a Intendente al Dr. Marcelo A. Skansi, obteniendo el segundo lugar con el 31 %, a sólo 1.000 votos del partido ganador (PJ). en esta oportunidad logramos ingresar 2 concejales (Daniel Crivelli y Vilma Orlando) y 1 consejero escolar (Flavia Ferrer). 

Luego en las siguientes elecciones legislativas del año 2005 nuestro desempeño fue mucho más comprometedor, obteniendo un 46,83 % de los votos emitidos. De esta manera se lograba la mayoría en el concejo deliberante (6 concejales), como así también la presidencia del mismo (Marcelo Skansi). Los concejales ingresantes al recinto fueron (Marcelo Skansi, Trápaga Daniel, Gabriela Rossi y Ana María Burgio), ganando además una nueva banca en el consejo escolar (Bruno Achilli) y obteniendo también la presidencia por mayoría de votos (Flavia Ferrer).

En el año 2007 nos preparábamos para disputar nuevamente el mando del palacio municipal. Cada uno de nuestros funcionarios trabajaba día a día para lograr cumplir nuestro gran sueño. Atendiendo pedidos y reclamos de cada vecino, atento a las distintas necesidades existentes en dicha oportnidad. Aprovechando al máximo cada sesión del Honorable Consejo Deliberante, con la presentación de proyectos de comunicación en respuesta a los pedidos de los vecinos. Y es así que obteniendo el 44,55 % de los votos emitidos salimos triunfadores, logrando la intendencia, 3 nuevas bancas en el concejo deliberante (Rodríguez Hugo, Muzzio Javier, Marín María) y una banca en el consejo escolar (Flavia Ferrer), manteniendo la presidencia. Al concejo deliberante pasa a presidirlo Hugo Rodriguez.

En el año 2009 redoblando apuestas a las elecciones legislativas, convertidos ya en verdaderos funcionarios públicos al servicio de nuestros vecinos, nuevamente logramos la victoria con el 32,69 de los votos emitidos, obteniendo así 4 concejales (Sosa Máximo, Rossi Alejandro, Silvina Goncalves, Trápaga Daniel)

Esto es parte de lo que hicimos juntos,
lo que falta también lo haremos entre todos!!!

 

INFRAESTRUCTURA


Construimos el camino de tosca y empedrado a Gouin. $1.580.000 (con fondos gestionados ante la Nación)
En Gouin se construyó un camping con varias parrillas, baños, playón polideportivo, y este año se inauguró la pileta de natación con formato de estanque, para mantener las características del lugar.
Hemos duplicado red de agua potable y de cloacas de la ciudad. Abriendo nuevas perforaciones para tener la mejor calidad de agua.
Canalizamos gran parte de la ciudad, como nunca antes. Se realizó apertura de numerosas calles. Ej. la calle Solidaridad, que permite el acceso a los sectores industriales, apertura y consolidación. Colocación de más 1.500 tubos de alcantarillas.
Se realizó la ampliación y colocación de cordón cuneta en el acceso desde RN Nº 7 (Av. 16 de Julio), en donde se redobló las luminarias y se colocaron cámaras de seguridad.
También se realizó la senda peatonal y en el Bicentenario se reconstruyó el ARCO de acceso a la ciudad con una oficina de orientación turística.
Se creó la plaza "Tomas de Aquino" y se iluminó la avenida Sarmiento en su extremo Oeste. Se creó la plaza "San Pedro" en el Barrio San Cayetano.
Refacción de las instalaciones del cementerio, con nuevos y modernos baños, veredas internas y más luminarias.
Remodelación del balneario, quincho nuevo, abierto los 365 días del año.
Cordón cuneta en Barrio Marín, calle C. Espil y Avda. Sarmiento, entre otras de la ciudad.
Asfalto calle Azcuénaga hasta ruta siete, camino al balneario, asfalto en el Barrio La Liga y en el Barrio Covicred II. Se asfaltó el acceso al parque industrial y calle del Barrio Norte. Como no se pudo conseguir fondos de arcas nacionales y provinciales (más allá de la presentación de los proyectos correspondientes), la municipalidad obtuvo un crédito (que se hizo efectivo en el mes de julio del 2013) para asfaltar alrededor de 25 cuadras, más el bacheo de la ciudad.
Se realizó la reconstrucción de varios cruces de calles; así se reconstruyó las bases y luego se colocó 20 cm. de hormigón elaborado, reconstruyendo también los pertinentes cordones. Ej. Intersección de calles General Roca y Avellaneda; Saavedra y Chacabuco, con asfalto en las calles Larrea y Duffy; Alberti y Soldado de Malvinas; Tomas Valle e Ignacio Canal; Tomas Valle y J. J. Passo, etc.
Se construyeron veredas de comunicación en la zona este de la ciudad.
Recuperación de la zona de la estación de trenes: camino bicentenario, pista de skate y atletismo (en construcción), luces, etc.
Cuadrilla de bacheo en las calles de la ciudad.
Hicimos convenio con los dueños del antiguo local “Casablanca” que estaba abandonado por muchos años, y ahora fue remodelado para el "Programa ENVIÓN" en donde se incluyen a más de 50 jóvenes en tareas que se describen en otro sector de esta publicación.
En el mes de Enero del 2012 se realizó el saneamiento del canal.
Este año 2013 se terminó obra de cloacas para 30 familias del Barrio Altos del Canal.
En la estación de trenes se realiza un embellecimiento y recuperación de baños dañados. También y en respuesta a pedidos de jóvenes estudiantes, se habilitó una sala de espera nueva para no pasar frío en la temporada invernal.
Se construyó nuevo refugio para transporte "La Isleña", colocándola en una zona más adecuada.
Se diseñó y se creó por ordenanza el nuevo servicio de volquetes. La municipalidad contrata varios de ellos para realizar un punto de recepción de residuos cercano a cada barrio. 
Se realizó una sala nueva en el Barrio Rigacci “Las Arecas” y la que existía se transformó en parte del hermoso y nuevo Jardín de infantes Nº 909 que esta gestión construyó. También en el barrio Rigacci se entubó el canal a cielo abierto que tanto peligro ocasionaba.
En los años de gestión se renovó el parque automotor: camionetas nuevas, camiones nuevos, volcadora, elementos para bacheo nuevos (partillos hidráulicos, sierra, etc.); tractores nuevos y equipos de riego nuevos. Se recuperó la barredora municipal (saliendo a las calles en breve).
En el palacio municipal NO HABÍA GAS, hoy hasta aire acondicionado tiene. Recambio de sistemas informáticos y adhesión al sistema RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ambito Municipal).
Con motivo del Bicentenario se hizo el monumento del Bicentenario en la plazoleta de la Avenida B. Mitre.
Con fecha Julio del año 2013 se firmó convenio para la realización de una planta de tratamiento y reciclado de residuos con el secretario de medio ambiente de la Nación. De acuerdo a lo comprometido el primer desembolso de $ 2.000.000 de pesos será en el mes de Agosto de 2013.
Comenzaron los trabajos de construcción de camino de ingreso de camiones por ruta 51 (media circunvalación): será de tosca y comenzará en la escuela cinco y terminara en la ruta 51. Este trabajo será realizado por tres partes: el estado pone la tosca, APACA las máquinas y privados los camiones de acarreo de esa tosca. Por allí han de entrar los camiones de “Qué Rico S.A.” y del matadero entre otros.
CONCRETAMOS el famoso anillado eléctrico, obra de infraestructura de más de $ 12.000.000, que se decía imposible de hacer… HOY ES UNA REALIDAD.
Se entregaron 20 viviendas en el Barrio "Quiroga" y tres en el Barrio "La Estación", más 16 del barrio Covicred III. Se entregaron 10 terrenos a las viviendas de sindicato de la salud. Se entregaron más de 15 viviendas prefabricadas para vecinos de bajos recursos seleccionados por la oficina de Desarrollo Social municipal.
Ciento de calles arregladas con tosca y muchas de ellas con piedritas o rap.

 

TRABAJO


Para ello CREAMOS un PARQUE INDUSTRIAL de 29 hectáreas (sobre ruta nacional nº 7, km 141) y lo dotamos de acceso y luminarias, de modo que ahora podemos ofrecer tierras a empresarios que deseen instalarse.
Este PARQUE INDUSTRIAL mereció el RECHAZO de los concejales del FRENTE PARA LA VICTORIA: Mané Passarello; Rosana Azurmendi, Rubén Petrosini y Carlos Romano.

Si no hubiéramos tenido mayoría NO TENDRIAMOS PARQUE INDUSTRIAL en Carmen de Areco.

Ya hemos invertido en la construcción de caminos internos, extensión de líneas de media tensión y actualmente se está realizando el cerco perimetral del aarque. Aquí el crecimiento es al por mayor!

Hemos licitado la realización de una enorme obra de infraestructura como es el ANILLADO ELECTRICO, que está a punto de concluirse. Más de $12.000.000 de inversión.

GESTIONAMOS la extensión en línea de media tensión exclusiva para abastecer de mejor calidad energética, inversión de $5.800.000, obra que ya fue adjudicada y sólo falta la provisión de los fondos para su ejecución por la provincia.

En lo que respecta a “Qué Rico S.A.” está a punto de abrir sus puertas y solo se espera que el mercado así lo permita. Es imprescindible informar que nuestra ciudad está en condiciones de brindar potencia eléctrica a esta empresa hoy mismo ya que la demanda de potencia energética es en horas de la noche, cuando a nuestra ciudad le sobra.
Otras empresas:
1. Ampliación de fábrica de químico (tipo plasticola) INQUIBA, instalada en el parque industrial.
2. Se instaló una cementera de nuestra vecina Natalia Boggio. Crédito del Bicentenario.
3. Empresa aceitera a punto de abrir sus puertas.
4. Abrió sus puertas Molienda Areco S.A., un molino harinero de gran calidad.
5. Se encuentra trabajando la empresa de tratamiento de semillas.
Desde la Dirección de Producción se realizaron prestamos a pequeños emprendedores por más de 240.000 pesos.



SALUD


Cuando llegamos al gobierno hacia fines del año 2007, nos propusimos tener más y mejores profesionales, y así logramos JUNTO con la asociación cooperadora, en estos cinco años el nombramiento de más de 40 nuevos cargos para nuestro hospital, entre ellos técnicos radiólogos, médico infectólogo, licenciada en obstetricia, médico oncólogo, administrativos, médico traumatólogo, médicos de terapia intensiva adultos, licenciada en nutrición, médicos de guardia, instrumentadoras quirúrgicas, médicos pediatras para la guardia activa, enfermeras, médico neurólogo, técnica en laboratorio, etc.– esto significa un crecimiento en personal superior al 40%.
 
En solo cinco años creamos la TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA, donde se recibieron 30 ENFERMERAS PROFESIONALES de nuestra ciudad, y hay muchos vecinos/as que se encuentran estudiando hoy en día.
Trajimos a los más destacados expositores sobre los más variados temas de interés sanitarios para capacitarnos.

Desde el año 1983 al año 2007 no se pudo lograr una sola ambulancia 0 km. para nuestro hospital. En nuestra gestión de solo cinco años, ya llevamos incorporadas una AMBULACIA 0 Km y una AMBULANCIA DE TERAPIA INTENSIVA también 0 km. Sólo los que la necesitaron saben el crecimiento que esto significa en nuestra comunidad.
Se compró un equipo de generación eléctrica CINCO veces más grande que el existente que ya no funcionaba bien (no estaba automatizado). Su valor supera los $ 400.000.-
En pocos años logramos un SUEÑO… que nuestro hospital tenga:
 
Un vehículo Peugeot Partner 0 km; un nuevo ECÓGRAFO; nuevo MAMÓGRAFO; solicitamos a Daniel Scioli y conseguimos una MINI NEONATOLOGÍA (terapia para bebés); adquirimos un nuevo RESPIRADOR PEDIÁTRICO. CONSTRUIMOS UNA NUEVA GUARDIA en el hospital, dotada de todo el instrumental moderno. Solo a modo de ejemplo se adquirieron en estos últimos meses un respirador Bipap (guardia nueva), un respirador Neumovent Graph adquirido con subsidio municipal de $ 80.000; tres oxímetros, un monitor multiparamétrico, un cardiodesfibrilador, un equipo de ENDOSCOPIA de u$s 70.000; un otoscopio y espirómetro gestionado ante Fundación Banco Nación, un arco en “C” u$s 100.000, una mesa de anestesia, dos equipos rodantes de radiografía $ 100.000 c/u, una lámpara luminoterapia, un monitor de latidos fetales, etc. Por todo esto ESTAMOS CRECIENDO!!!
Creamos el servicio de guardia pediátrica activa (todos los días del año un pediatra las 24 horas del día). Nuevo servicio alimentario, con nutricionista. Servicio de lavandería. Servicio de seguridad.
Con muchos logros más pudimos certificar para que nuestro hospital sea declarado “HOSPITAL SUB-ZONAL” en sus primeros 100 años de vida.
En breve se reabrirá la terapia totalmente ampliada y mejorada, al igual que los quirófanos con sistemas de climatización que pocos hospitales tienen.
En las salas (CAPs):
Se creó el consultorio de adolescencia en la sala "Doctor Norberto Cervi" (Barrio Norte) a cargo de la especialista Dra. Wlochal.
Se refuerza en Tres Sargentos el área de kinesiología a cargo de la profesional Alicia Crivelli.
Creamos el consultorio programado de nutrición en las salas "Dr. Norberto Cervi" y "Dr. Echenique". Se equiparon estas salas con el instrumental para la colocación del DIU.
Creamos el proyecto "JUNTOS A LA PAR", se trata de un grupo de autoayuda dirigido por un equipo interdisciplinario integrado por Paola Acosta (prof. de educación física), Amelia Nicola (nutricionista) y Agostina Roca (lic. en psicología). Su objetivo es abordar el problema del sobrepeso y obesidad. Es todo un éxito.
Se incorporó una ambulancia para la sala de Tres Sargentos y se la equipó con un cardiodesfibrilador nuevo gestionado ante la Fundación Banco Provincia, además de más cuellos ortopédicos, tablas de extricar (son las tablas en las cuáles los bomberos suelen inmovilizar a las personas accidentadas para trasladarlas y así evitar mayores lesiones).
Se realizan talleres sobre sexualidad y procreación responsable. Talleres de preparto a cargo de la obstetra Zavaleta. Se creó la carpa de la salud que recorre distintos barrios y realiza campañas de diabetes, prevención de enfermedades de verano, controles periódicos de la salud de la población, etc. Se realizó campaña de salud ocular en Gouin a cargo del Dr. oftalmólogo Pedernera. Se realizaron mejoras edilicias en las salas de los barrios Norte, Marín y Altos del Canal.
Gestionamos un curso de cuidadores domiciliarios con 19 egresados. Cinco meses de capacitación.
Trabajamos todos los años en el proyecto municipal de salud en las escuelas: la pediatra Silvana Rossi evalúa peso, talla, agudeza visual y esquemas de vacunación a todos los niños.
Vacunación contra la rubeola (con cobertura del 77% de los jóvenes entre 16 y 39 años).
Campaña de vacunación contra sarampión (90% cobertura).
Exitosa campaña de vacunación contra Gripe A (99% cobertura).
Se controló a los niños y jóvenes jugadores de fútbol sobre su estado de salud en forma gratuita.
Se consiguieron subsidios para poder terminar parte del asilo y trasladar allí a los abuelos de nuestra ciudad, así el Ministerio de Salud aportó $ 400.000 y el de Desarrollo Social de la Nación entregó        $ 200.000.
Se realizaron mejoras edilicias en las salitas del Barrio Marín "Dr. Echenique" y salita del Barrio Norte "Dr. Norberto Cervi".
Se inició la ampliación de la salita de Barrio Rigacci "Enf. José Escobedo".

 

EDUCACIÓN


Es nuestro orgullo haber realizado una formidable inversión en educación. Sólo con recordar que el último colegio se inauguró aproximadamente en el año 1.982 (ex colegio nacional), es decir, que pasaron casi 28 años para que en el año 2010 se inaugurara el edificio de la escuela de Educación Secundaria Nº 1, que se comenzó a construir en el año 2008. Pero en pocos meses más se inaugurará OTRO colegio, en este caso el nuevo “Juan XXIII”, un gran edificio que podrán disfrutar nuestros alumnos y docentes con más especialidades que apuntalen el crecimiento en producción de nuestra ciudad.
Pero como nos gustan los desafíos, estamos trabajando para firmar convenio con el Ministro de Educación de la Nación Profesor Alberto Sileoni, con el objeto de lograr la construcción de OTRO edificio de Educación Secundaria, en este caso tendrá su sede en el Barrio Rigacci. Es decir que en 28 años sin nuevos colegios secundarios y en solo seis años dos, y un tercero proyectado.
Gouin y Tres Sargentos NO TENÍAN escuelas secundarias.
Por ello CREAMOS anexos de escuelas secundarias en Tres Sargentos y Gouin. Antes no existían, Crecimos el 100%.

GESTIÓN DE RECURSOS ante Ministerio de Educación de la Nación:
-Plan “Cada alumno con su libro y guardapolvo”;
-Bibliotecas escolares;
-Ajedrez en las escuelas;
-Libros y material didáctico para todos;
-Bicicletas para alumnos;
-Videotecas;
-Escenarios e instrumentos musicales en varias escuelas;
-Construcción de más de diez aulas y SUM con sanitarios;
-Electrificación en E.P. N° 19 (no había luz);
-Calefacción en escuelas rurales (instalación de zeppelín en E.P. Nº 2, 3, 9, 13, 14, 16, 17 y 19; de red de gas y calefactores para todas);
-Más de 250 bicicletas plan “Ayudando a llegar”;
-PC para escuelas;
-Cañón proyector y T.V.;
-Ayudas financieras a instituciones varias;

CARRERAS TERCIARIAS
Cuando llegamos solo existían dos carreras terciarias de educación, en estos cinco años hemos incorporado varias alternativas, entre otras las siguientes:
•TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA
•TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA-GANADERA
•TECNICATURA EN ADMINISTRACIÓN DE PYMES
•PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA
•PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL
•PROFESORADO EN MATEMÁTICAS
•PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL
.PROFESORADO DE INGLÉS
.PROFESORADO DE QUÍMICA

TERMINAMOS LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DÍA (obra abandonada por años).
CONSTRUCCIÓN DE DOS PLAYONES POLIDEPORTIVOS, UNO EN EL CEF Nº 10 (25 por 35 metros, no había en la ciudad) Y OTRO EN EL COLEGIO NACIONAL.
CONSTRUCCIÓN DE DOS EDIFICIOS DE JARDINES DE INFANTES: Jardín N° 908 (Barrio Matadero) y Jardín N° 909 (Barrio Rigacci)
CONSTRUCCIÓN DE DIEZ AULAS EN DIFERENTES ESCUELAS.
Excelencia en el CENTRO DE DÍA Y RINCÓN DE LUZ (hasta sala Informática con 10 COMPUTADORAS para los niños)
PLAN LIBROS Y AUTORES PARA TODOS: maravillosa posibilidad de realizar seguimiento de autores y conocerlos personalmente aquí en Carmen de Areco, en Jornadas de Encuentro; reconocidos autores literarios de primer nivel: Adela Basch, Ricardo Mariño, Graciela Montes, entre otros, con el aporte del Municipio.
CREACIÓN DEL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA INFANTIL (HOSPITAL Y SALAS) CEATD.
EN RESUMEN: MAS DE 18.000.000 $ INVERTIDOS EN INFRAESTRUCTURA EDILICIA Y EQUIPAMIENTOS.

ESTOS NUEVOS SERVICIOS EDUCATIVOS SIGNIFICAN más docentes enseñando, más porteros trabajando, más alumnos aprendiendo. Por ello Carmen está creciendo!

 

 

DESARROLLO SOCIAL


Hoy como nunca antes, contamos con una COMBI 0 km. de 19 asientos, para traslado de vecinos a centros de salud, para obtención de pensiones, traslados de deportistas, colegios, etc.
Record de entrega de pensiones, más de 1.500 PENSIONES en menos de cinco años. (Antes eran 30 a 50 por año.).Esto significa trabajar para restituir derechos a la salud y a la seguridad social que se encontraban vulnerados. Inclusión sin clientelismo político.
Más de 400 TARJETA MÁS VIDA.
VARIAS VIVIENDAS SOCIALES.
ENTREGA DE CREDITOS PARA ARREGLOS HABITACIONALES: Hasta el día de la fecha, se han entregado 43 créditos a familias de nuestra ciudad. Éstas se benefician ya que es un crédito cuya devolución se realiza en cuotas iguales y sin interés.
PROGRAMA ENVIÓN. Se recuperó el edificio de la ex discoteca "Casablanca". Actualmente asisten allí más de 50 jóvenes que participan de los diferentes talleres con el objetivo de aprender un oficio.
Se compró una camioneta Nissan para ser utilizada por personal de la Dirección de Desarrollo Social y del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño. Esta última Institución cuenta con edificio propio y con un equipo de profesionales que trabajan exclusivamente en la defensa de los derechos de los niños.
GESTIONAMOS (4) Cuatro COOPERATIVAS de trabajo, en este año 2013, dos de ellas se transformaron en cooperativas productivas que realizarán veredas y calles con bloques de cemento.
Dos C.I.C (Centro Integrador Comunitario) en Tres Sargentos y Barrio Norte. Sin finalizar y con trámites prejudiciales con la empresa encargada de realizar estas obras.
Se encuentra realizando un hermoso proyecto denominado "FERIARECO", en donde se consiguieron de la Nación los primeros 20 stands para que nuestros pequeños productores y artesanos puedan exponer y vender el fruto de su trabajo. Es todo un éxito. Más Crecimiento.
Solo de esta área de gobierno llega a nuestra ciudad mas de $20.000.000 anuales, que benefician a personas en forma directa y a todo la ciudad indirectamente (más dinero en los comercios).

 

 

SEGURIDAD


Se bajaron sustancialmente los índices de comisión de delitos prevenibles.
Incorporamos 28 cámaras de seguridad y patrulleros nuevos.
Sólo en el año 2011 se incorporaron 11 vehículos de los cuales 9 son camionetas Ranger.
CUATRO MOTOCICLETAS NUEVAS Y CINCO CÁMARAS MÁS.
ELIMINAMOS EL PROSTÍBULO en el acceso a la ciudad, con un importante trabajo del Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño y Adolescente y fundamentalmente con decisión política. 
LOS DELINCUENTES NO SE NOS VAN DE LA COMISARIA CAMINANDO.
NO HAY FÁBRICA DE DROGA como en el pasado.
EXCELENTE acompañamiento del equipo de profesionales del Servicio Local.
Promovimos la reforma edilicia de toda la comisaria.
Incorporamos un automóvil de investigación encubierto.
Se creó la Comisaria de la Mujer, que atiende casos de violencia de género y violencia familiar.

 

 

 

DEPORTE Y CULTURA

 

En nuestra gestión vemos al deporte y la cultura como estrategias para el desarrollo integral de las personas, es decir, no solo como forma de recreación y fomento de la salud corporal, sino también de la salud mental, de la integridad cultural y social que permite a cada individuo encontrar su lugar en nuestra ciudad. Entendemos que los índices de inseguridad han bajado notablemente por la inclusión y por brindarle muchas opciones a nuestros vecinos carmeños. Cuando vemos HOY la enorme cantidad de niños, jóvenes y adultos que se vuelcan a las prácticas deportivas o culturales estamos felices pues la inversión fue muy acertada.
Liga Deportiva.
Cuando asumimos en diciembre del 2007 NO HABÍA FUTBOL de LIGA. La Cancha estaba abandonada, los vestuarios destruidos. HOY se desarrolla como todos los años de nuestra gestión, importantes campeonatos, tienen equipo ocho instituciones y la cancha fue mejorada para que tenga todas las normas que permitan a nuestros equipos disputar en el "Argentino C". Brindamos apoyo a los distintos deportes, ponemos a disposición la Combi de 19 asientos que adquirimos en nuestro primer período de gobierno. Tal como nos comprometimos hemos invertido en Tres Sargentos en CONSTRUCCIÓN DE LOS VESTUARIOS A NUEVO, se colocó alambrado perimetral, arcos nuevos, agua, termotanque, etc.
Se está construyendo la pista de atletismo en el predio de la estación, y en su centro se está remodelando la pista de skate.
Con el objeto de alentar la práctica del deporte se realizaron tres clínicas: así visitó nuestra ciudad Paola Suarez (una de las mas importantes tenistas de la Argentina), también acudió el Pampa Biaggio, ex futbolista para brindar charlas sobre violencia en el deporte. Por último varias figuras del fútbol como Graciani, Dolberg, Tapia, Bochini, etc.
En cultura 20 talleres, con extensiones a Tres Sargentos y Gouin.
Creación del parque recreativo de destrezas criollas.-
Eventos de todo tipo auspiciado por la Dirección de Cultura, desde grabación de CDs, hasta lanzamientos importantes como "FICO", Juan Ramón Torreta, Elvira Pérez.
Desarrollo de Turismo en Gouin: creación de camping y playón deportivo, pileta, "La Matera" y escenario fijo.
Balneario abierto todo el año.
Embellecimiento de la ciudad. 
Eventos de primer nivel.
Fiestas populares: Ráfaga, José García, Chiqui Pereyra, La Mosca, Operación Triunfo, Talento Argentino, Obras de teatro de primer nivel. León Gieco, Marcela Morelo, Facundo Saravia, Suna Rocha, Pimpinela. Los Auténticos Decadentes, La Mancha de Rolando, tributo a María Elena Walsh: Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Marian Farías Gómez.
Cerramos el año 2012 con cantautores de nivel internacional como AXEL y JORGE ROJAS, el Balet Folklórico Nacional y en Gouin JAIME TORRES… Esto nunca antes visto en nuestra ciudad.
Todos los años pasan los más prestigiosos coros de la Argentina, y se presentan obras teatrales de muy buen nivel.
Ya se hicieron los CDs de autores locales de Tango y Rock.

 

 

LEGALES


En estos cinco años debimos abonar juicios perdidos por gestiones anteriores por más de $ 1.000.000, y evitamos probables daños a las arcas municipales en otra demanda por $ 723.500 en el juicio tramitado en el Juzgado Civil Nº 61 de la Ciudad autónoma de Buenos Aires caratulado “S. J. c/ Rodríguez Juan Carlos y otro sobre daños y perjuicios” derivado del juicio penal por homicidio que se le sigue al director de tránsito de la gestión anterior.

 

 

BROMATOLOGIA

 

El 25 de abril del año 2008 creamos la oficina del centro de sanidad animal. En donde se habilitó un quirófano para realizar castraciones de gatos y perros machos y hembras. Se habilitaron dos camas de quirófano, para trabajar en forma conjunta dos veterinarios. Un área de pre-quirúrgico y pre-anestesia. Construimos 10 caniles para contener temporalmente los animales en riesgo para la población.
Se desarrolló un plan de esterilización de animales y nuestro municipio fue distinguido con otros 10 más, por el desarrollo y logros del centro de sanidad animal.
Contamos con una renovada cabina sanitaria que realiza el control de alimentos que ingresan a nuestra ciudad.
Se controla y realizan análisis de triquinosis en forma gratuita.
Se realizan charlas de capacitación en de prevención en todos los establecimientos educativos. Ej. Dengue, Leptospirosis, Hantavirus, Triquinosis, etc.
Se realizó con gran éxito la campaña antirrábica en Gouin, Tres Sargentos y Carmen de Areco.
Cada dos meses se gestiona la visita de saneamiento y control de plagas de la provincia y se realizan controles y fumigaciones para desratizar.

 

 

 

TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL

 

Se realizan en forma periódica campañas informativas sobre riesgos del tránsito, importancia del uso del casco, etc.
Se pintaron los cordones para evitar el mal estacionamiento, se construyeron nuevos lomos de burro para disminución de velocidad.
En conjunto con la policía se realizan controles de tránsito. Gestionamos la visita de policía motorizada de la provincia en numerosas oportunidades.
Se realiza charlas en jardines y colegios de la comunidad.
 

 


VIVIENDAS Y CATASTRO

 

Los barrios de nuestra ciudad estaban prácticamente todos sin planos, ni escrituras.
Desde que asumimos creamos la dirección de viviendas para que se pueda abordar esta enorme problemática. Esta oficina lleva a cabo la mensura, subdivisión y posterior escrituración de cada Barrio, ej. Barrio 26 de Septiembre, Albarito, Fátima, Fritz, Jardín 904, Barrio La Liga, Barrio Depiche, Rigacci, Barrio Rural, etc.
Se entregaron más de 300 escrituras a propiestarios de distintos barrios.
Se está recuperando gran parte de la deuda de vivienda debido a un programa implementado por esta área.
 

 

RINCÓN DE LUZ


Es uno de nuestros orgullos contar con un Centro Integral de Desarrollo del menor, que tiene sus puertas abiertas de 7:45 hs. a 18:00 hs. con su objetivo de cuidar a nuestros niños. Cuenta con desayuno, almuerzo y merienda de calidad y guiadas por nutricionistas. Brindamos apoyo escolar en nivel jardín y primaria con docentes especialistas. Se incorporó educación física y música. Contamos con un equipo de psicología integrado por una licenciada en psicología y una trabajadora social. Además tienen servicio de combi (recientemente se adquirió una unidad 0km) para el traslado a las escuelas primarias nº 4 y 6 y los jardines nº 903 y 904.



CENTRO DE DÍA "INÉS MARÍA ENJO"

 

Cuando llegamos en el año 2007 encontramos un edificio a medio hacer y abandonado, sin los recursos para terminarlo. Hoy es una belleza, el trabajo que se realiza en esta institución no tiene igual. La calidad de sus docentes, no docentes y sus concurrentes constituye un pedacito de "cielo en esta tierra". Cuenta con excelente personal de cocina (2), limpieza (2), orientadoras (5), auxiliares integrados (2), kinesióloga (1), terapista ocupacional (1) profesor de educación física (1), medico (1), trabajadora social (1). Se ha mejorado la calidad de la alimentación al recibir el apoyo de nutricionistas. Se realizan proyectos como huertas, pintura de remeras para vender, se realizaron talleres de arte, de manualidades, taller de cocina, lecto-escritura, taller de higiene personal.
ACTUALMENTE LA DISCAPACIDAD ESTÁ ATENDIDA EN TODOS SUS ASPECTOS:
CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA (Estimulación y detección de patologías en recién nacidos). Intervienen: terapistas ocupacionales, estimuladores tempranos y psicólogos.
ESCUELA ESPECIAL Nº 501:
Jardín de infantes; escuela primaria; escuela secundaria.
CENTRO DE DÍA PARA ADULTOS.
ATLETAS ESPECIALES. Deporte para todos.
CONSEJO MUNICIPAL DEL DISCAPACITADO.
 
 

 

TRES SARGENTOS

Se entregó la ambulancia, que funcionaba en el Hospital Nuestra Señora del Carmen. Dicha ambulancia fue equipada totalmente y se le agregó un Cardiodesfibrilador.
Se remodeló la cancha de fútbol, colocándole arcos nuevos, alambrado perimetral reparado, construcción de los vestuarios a nuevos.
Con la gestión se puede cursar la escuela secundaria que no existía en la localidad.
Se realizó una excelente experiencia denominada “Filmá tu aldea” con la participación de una productora cinematográfica y los reconocidos actores Pablo Alarcón y Tomás Fonzi.
Se consiguió una cooperativa de trabajo para los vecinos de esta localidad, permitiéndoles insertarse socialmente.
Se consiguió subsidio ante la fundación Banco de la Provincia de Bs. As.
Entrega de libros y material didáctico para escuelas del distrito.
Se gestionó un AULA DIGITAL para su escuela secundaria.
Se incorporaron más luminarias en las calles.
Empedrado y entoscado de calles.
Embellecimiento del camino de entrada (mesas, bancos, luminarias, etc.)
Construcción de dos aulas nuevas en la Escuela N° 11.
Nuevos cursos de formación profesional.
Inclusión secundaria para adultos.
Programa “Conectar Igualdad”.
Apoyo económico para aula de informática.
Apenas iniciada la gestión se logró que el servicio de transporte de “La Isleña” retornara este trayecto que había sido cerrado. Y luego en varias oportunidades se gestionó ante la Secretaría de Transporte de Nación para evitar el corte del servicio del mismo.
Compra de 26 Lotes para viviendas.
10 Viviendas en construcción. Obra actualmente detenida por falta de actualización de precios que se encuentra en trámite.
Se proyectó un CIC (Centro Integrador Comunitario) pero la empresa incumplió con el contrato por lo cual se encuentra en trámite pre judiciales.
Gas: Se incorporó a Tres Sargentos en el Plan Quinquenal de la Provincia.
Cloacas: Se aprobó el proyecto de construcción de una planta depuradora de líquidos cloacales y su correspondiente red domiciliaria para la localidad.

GOUIN

Escenario Permanente.
Construcción de Matera.
Plaza refaccionada e iluminada.
Compra de tractor cespero.
Tanque regador.
Camino ensanchado y mejorado.

Terminación del camino de 10 kms de empedrado para los días de lluvia y posteriores, con una inversión de $ 1.580.000 (con fondos gestionados ante la Nación)

Se creó un camping con parrillas, baños privados y además un tanque tipo "australiano" para dictar colonia de verano.
Se creó la escuela secundaria.
Bicicletas para los niños del programa Fundación Banco Provincia.
Refacciones en galpón, vereda y pintura.
Festejo de fiesta patronal: “San Agustín”
Fiestas populares con gran participación de gente, artistas importantes y excelentes ganancias para la localidad.
Pueblo rural y turístico.
Promovimos la participación de jóvenes logrando que ganen un concurso y se construya un playón deportivo.
Consultorio odontológico.
Escenario cultural para la escuela.
Pensiones y ayudas sociales.